El regreso al colegio no solo implica retomar las rutinas académicas, sino también ajustarse a nuevos horarios y, sobre todo, a una alimentación adecuada que mantenga a los niños con energía durante el día.
Después de un verano lleno de actividades al aire libre, tiempo libre y quizás un poco de descuido en cuanto a la alimentación, es fundamental empezar el año escolar con una base sólida de hábitos saludables.
En este artículo Clémentine & Bastièn, te comparte algunos consejos prácticos para preparar a los más pequeños con una dieta energética, nutritiva y equilibrada que apoye su rendimiento académico y su bienestar general.
1 La Importancia de un Buen Desayuno para Empezar el Día
El desayuno es, sin duda, una de las comidas más importantes del día, especialmente para los niños. Después de una larga noche de descanso, el cuerpo necesita energía para comenzar el día con fuerza. Un desayuno saludable no solo mejora la concentración, sino que también aumenta la capacidad de aprendizaje y reduce la irritabilidad.
*Siempre es recomendable consultar con el pediatra antes de introducir nuevos alimentos en la dieta de tu bebé, para asegurarte de que sean adecuados para su desarrollo y salud.
Consejos para un desayuno equilibrado:
✓ Proteínas: Incorporar alimentos ricos en proteínas como huevos, yogur, queso o mantequilla de almendra para dar energía sostenida.
✓ Carbohidratos saludables: Los cereales integrales, avena, o pan integral son excelentes fuentes de carbohidratos complejos que liberan energía de manera gradual.
✓ Frutas: Incluir frutas frescas (como plátanos, manzanas o fresas) que aportan vitaminas y minerales, además de fibra.
✓ Líquidos: Asegúrate de que los niños beban agua o jugos naturales sin azúcar, ya que la hidratación también es clave para el rendimiento escolar.
2 Almuerzos Saludables: Equilibrio entre Energía y Nutrientes
El almuerzo es otra de las comidas esenciales para los niños en su regreso a la escuela. Después de unas horas de actividad, necesitan una comida que les aporte energía, pero que también sea equilibrada en nutrientes. Evitar que los niños consuman alimentos ultraprocesados o cargados de azúcar es clave para mantener su energía y concentración a lo largo de la tarde.
Consejos para un almuerzo nutritivo:
✓ Proteínas magras: Pollo, pavo, pescado o legumbres son opciones excelentes para obtener proteínas, que ayudan a la reparación celular y la formación de músculos.
✓ Verduras: Las verduras son una fuente importante de vitaminas y minerales. Asegúrate de que incluyan al menos una porción de verduras en su almuerzo, ya sea en ensaladas, sopas o como acompañante.
✓ Carbohidratos complejos: Arroz integral, quinoa, patatas o pasta integral proporcionan la energía necesaria sin causar picos de azúcar en sangre que puedan resultar en un bajón de energía.
✓ Fruta: Una pieza de fruta o un poco de ensalada de frutas también puede ser una excelente opción para completar la comida.
Ideas para un almuerzo equilibrado:
✓ Wraps de pollo con verduras y hummus.
✓ Pasta integral con salsa de tomate y albóndigas de carne magra.
✓ Ensalada de atún con garbanzos, espinacas, pepino, tomate y un poco de aceite de oliva.
3 Snacks Saludables para el Regreso a la Escuela
Te puede interesar: 8 Consejos para el Cuidado de tu Bebé si Nace en Verano
Los snacks entre comidas son una gran oportunidad para incorporar más nutrientes a la dieta de los niños. Sin embargo, los bocadillos deben ser equilibrados y no deben sustituir las comidas principales. Un snack adecuado puede proporcionar energía sin sobrecargar al cuerpo con calorías vacías.
Consejos para snacks saludables:
✓ Frutos secos: Las nueces, almendras o pistachos son ricos en grasas saludables, proteínas y fibra, lo que ayuda a mantener la energía.
✓ Yogur griego: El yogur griego sin azúcar es una excelente fuente de proteínas y calcio. Puedes agregarle un poco de miel o frutas para hacerlo más sabroso.
✓ Verduras con hummus: Palitos de zanahoria, pepino o apio acompañados de hummus son un snack bajo en calorías pero lleno de nutrientes.
✓ Barritas caseras: Las barritas de avena caseras, hechas con ingredientes naturales como avena, nueces, son una opción práctica y saludable.
Asegúrate de evitar las opciones con alto contenido de azúcar y alimentos procesados como galletas o papas fritas, ya que pueden causar un aumento rápido de energía seguido de un bajón que afecte el rendimiento escolar.
4 La Importancia de Mantenerse Hidratado
La hidratación es tan importante como la alimentación. Los niños necesitan beber suficiente agua a lo largo del día para mantener sus niveles de concentración y energía. Muchos niños tienden a olvidarse de beber agua cuando están ocupados en clase o jugando, por lo que es importante fomentar el hábito de tomar líquidos durante el día.
Consejos para asegurar una buena hidratación:
✓ Agua como bebida principal: Evita bebidas azucaradas como refrescos o jugos artificiales. El agua es la mejor opción, pero también puedes ofrecer infusiones de frutas naturales o agua con rodajas de pepino o limón.
✓ Llevar una botella: Asegúrate de que los niños lleven una botella de agua a la escuela para recordarles beber con frecuencia.
✓ Evitar bebidas con cafeína: Las bebidas que contienen cafeína, como algunos refrescos o bebidas energéticas, no son apropiadas para los niños, ya que pueden alterar su comportamiento y afectar su sueño.
5 Planificación y Preparación: Un Paso Clave para el Éxito
Uno de los mayores retos de la vuelta al cole es la falta de tiempo por las mañanas. Sin embargo, la planificación y la preparación de las comidas con anticipación pueden hacer una gran diferencia. Involucrar a los niños en la planificación y preparación de sus almuerzos o snacks puede ser una forma divertida de enseñarles sobre hábitos alimenticios saludables.
Consejos para una buena planificación:
✓ Preparar el menú semanal: Dedica un tiempo cada semana para planificar las comidas de los niños. Esto ayudará a ahorrar tiempo durante la semana y asegurará que se consuman comidas equilibradas.
✓ Preparar porciones con antelación: Cortar frutas y verduras, preparar ensaladas o dejar los ingredientes listos para los almuerzos puede facilitar mucho el proceso diario.
✓ Involucrar a los niños: A los niños les suele gustar ayudar en la cocina. Invítalos a elegir frutas y verduras, y a participar en la preparación de sus snacks.
El regreso al colegio es una excelente oportunidad para reforzar hábitos alimenticios saludables en los niños. Un desayuno nutritivo, almuerzos equilibrados, snacks energéticos y una correcta hidratación son fundamentales para mantener a los pequeños con energía y enfocados en sus estudios. Con un poco de planificación y creatividad, puedes asegurarte de que la alimentación de tus hijos apoye su bienestar físico y emocional a lo largo del curso escolar.
Visítanos en nuestras tiendas ubicadas en Chacarilla y Miraflores:
📍 Surco | Av. Caminos del Inca 296
📍 Miraflores | Av. Angamos Oeste 1371
¡Puedes leer más artículos similares a De Vuelta al Cole: Consejos para una Dieta Saludable y Energética Blog de Clémentine & Bastièn!