Papilla de Vainitas y Zanahoria
Las vainitas son ricas en potasio, como todas las verduras y hortalizas, también contienen magnesio, fósforo y yodo.
Las vainitas son ricas en potasio, como todas las verduras y hortalizas, también contienen magnesio, fósforo y yodo.
En los primeros meses de la lactancia materna conviene que la madre evite comer algunos alimentos por el bienestar de su bebé.
¡Cómo pasa el tiempo: tu bebé ya ha cumplido los cinco meses! Durante este tiempo ha crecido un montón y parece un bebé distinto.
La quinua fomenta el crecimiento de los huesos y músculos de tu bebé, sobre todo que estén sanos y fuertes.
Salir a pasear con el bebé es una actividad que los médicos recomiendan porque ofrece muchos beneficios tanto a los bebés como a las madres.
Además de su sabor y las múltiples variedades que se pueden encontrar, las manzanas ofrecen un sinfín de beneficios para la salud de tu bebé.
La pregunta de si se le puede dar agua al bebé está presente en todas las consultas de pediatría.
El arroz aporta a los niños, energía que es el combustible del cuerpo y el cerebro, y la fibra favorece la digestión.
Recibir las dosis de vitaminas necesarias es fundamental para el crecimiento de tu bebé, y una de las más importantes es la vitamina D.
La palta es saludable, suave, de sabor neutral y denso en nutrientes, es uno de los mejores alimentos complementarios para tu bebé.