El destete nocturno es un proceso que muchos padres deben atravesar cuando sus hijos llegan a una etapa en la que ya no requieren la lactancia nocturna. Este proceso implica una serie de cambios tanto para el bebé como para los padres, en los cuales la madre y el padre deben colaborar para garantizar que el destete sea exitoso y que el niño se adapte de manera saludable.
Aunque tradicionalmente se asocia el destete con la madre, el rol de papá en este proceso es fundamental para garantizar que la transición sea lo menos traumática posible para todos los miembros de la familia. En este artículo Clémentine & Bastièn, te cuenta todo sobre El Destete Nocturno y el Rol de Papá: Un Paso Clave en el Crecimiento Infantil.
El Destete Nocturno: ¿Qué es y por qué es importante?
El destete nocturno se refiere al proceso mediante el cual el niño deja de alimentarse durante la noche, lo que les permite aprender a dormir sin la necesidad de la lactancia materna como una fuente de consuelo. A medida que los niños crecen, sus necesidades nutricionales cambian y el dormir de manera continua durante la noche se convierte en un paso clave en su desarrollo.
El destete nocturno suele suceder entre los 12 y 18 meses, pero cada niño es diferente y el momento ideal para este cambio varía según las circunstancias. Es importante destacar que, si bien este proceso está relacionado con la independencia del niño, también puede influir profundamente en el bienestar emocional de los padres, especialmente de la madre, quien a menudo es la principal cuidadora durante la lactancia.
El Rol de Papá en el Destete Nocturno
El padre juega un papel fundamental durante el destete nocturno. Aunque la lactancia se ha considerado tradicionalmente una responsabilidad de la madre, el apoyo del padre puede ser clave para que el proceso sea más llevadero tanto para el niño como para la madre. A continuación, se detallan algunas maneras en las que papá puede ser un aliado importante en esta etapa.
1 Proporcionando Apoyo Emocional a la Madre
La madre puede experimentar sentimientos de frustración, culpa o tristeza al momento de iniciar el destete nocturno, especialmente si tiene una conexión emocional muy fuerte con la lactancia nocturna. En este contexto, el rol del padre como apoyo emocional es esencial.
Él puede ser quien anime a la madre, la escuche y, sobre todo, la ayude a mantenerse firme en su decisión, asegurándose de que el proceso se realice de manera gradual y sin presiones.
2 Asumiendo la Tarea de Calmar al Niño Durante la Noche
Una de las claves para el éxito del destete nocturno es cambiar la rutina de sueño del niño. Aquí, papá puede desempeñar un papel crucial al asumir la tarea de consolar al niño durante la noche cuando se despierta.
Te puede interesar: El resfriado en bebés: Guía de cuidados y prevención para padres primerizos
Esto puede incluir abrazarlo, cantarle, darle un beso o incluso hacerle caricias para que se sienta seguro sin necesidad de recurrir a la lactancia. El padre, al estar menos vinculado emocionalmente a la lactancia, puede resultar más efectivo en este proceso de tranquilización.
3 Ayudando a Crear Nuevas Rutinas de Sueño
El establecimiento de nuevas rutinas de sueño es crucial para que el niño se acostumbre a no depender de la lactancia para dormir. Papá puede ser quien establezca rutinas de sueño nuevas, como leerle un cuento, ofrecerle un muñeco de peluche o practicar una relajación para que el niño se sienta cómodo sin la necesidad de la mamá a su lado.
La constancia es importante, y el hecho de que papá también esté involucrado en esta rutina puede ayudar a que el niño se sienta más seguro.
4 Compartiendo la Responsabilidad del Cuidado Nocturno
El destete nocturno no solo involucra dejar de amamantar, sino que también puede implicar que el niño deje de buscar consuelo de los padres por la noche. Es importante que ambos padres compartan esta responsabilidad de manera equitativa para evitar que uno de los dos se sienta sobrecargado.
Papá puede tomar el turno durante la noche para levantar al niño y consolarlo, lo cual aliviará la carga de la madre y también hará que el niño empiece a asociar a ambos padres con el cuidado y la seguridad.5
5 Validando los Sentimientos del Niño
Es importante recordar que el niño también puede sentirse confundido, triste o frustrado por el cambio en su rutina nocturna. Papá puede ser un buen mediador emocional para validar estos sentimientos. Al estar presente, escuchar al niño y ofrecerle cariño de manera calmada, papá puede ayudar a que el niño se sienta comprendido y apoyado durante este período de transición.
El Impacto del Destete Nocturno en la Relación Familiar
El destete nocturno puede fortalecer el vínculo entre padre e hijo, al permitir que el padre se involucre de manera activa en la rutina nocturna. Además, puede ayudar a reducir el estrés y las tensiones en la madre, quien al no tener que amamantar cada noche, podrá descansar mejor y disfrutar más de la experiencia de crianza sin sentirse agotada.
Es importante que el proceso sea gradual, sin forzar al niño a dejar la lactancia nocturna de inmediato. Cada familia tiene sus propias dinámicas y lo que funciona para unas puede no ser adecuado para otras. Por lo tanto, el apoyo de papá debe ser flexible y adaptado a las necesidades específicas de la madre y el niño.
El destete nocturno es una etapa significativa tanto para los padres como para el niño. Aunque este proceso a menudo se ve como algo que involucra principalmente a la madre, el rol de papá es clave para asegurar que todo el proceso sea lo más tranquilo y positivo posible.
Papá no solo proporciona apoyo emocional a la madre, sino que también juega un papel crucial en la creación de nuevas rutinas de sueño, el consuelo del niño y la distribución equitativa de las responsabilidades nocturnas.
La colaboración activa de ambos padres en el destete nocturno refuerza la relación familiar, fomenta un ambiente de apoyo y amor, y asegura que este proceso de transición sea una experiencia de crecimiento y fortalecimiento para todos los miembros de la familia.
Visítanos en nuestras tiendas ubicadas en Chacarilla y Miraflores:
📍 Surco | Av. Caminos del Inca 296
📍 Miraflores | Av. Angamos Oeste 1371
¡Puedes leer más artículos similares El Destete Nocturno y el Rol de Papá: Un Paso Clave en el Crecimiento Infantil Blog de Clémentine & Bastièn!