Alimento lácteo en polvo orgánico de continuación etapa 3 con DHA & ARA (de 24 meses de edad)
- Libres de saborizantes, colorantes y conservadores artificiales.
- Libres de insecticidas o pesticidas químicos o sintéticos.
- Libres de transgénicos (GMO Free).
- No añade sal o azúcares refinados.
- Recomendado para niños mayores a 24 meses.
Ingredientes:
Leche desnatada**1 (Alemania) , suero de leche en polvo* (parcialmente desmineralizado)*, aceites vegetales* (aceite de palma*2, aceite de girasol*, aceite de colza*), almidón*, maltodextrina*, carbonato cálcico, cloruro potásico, ácido ascórbico, citrato sódico, M. Alpina, Aceite3,, aceite de C. Cohnii4,(aceite de algas), lactato de hierro, acetato de dl-alfa-tocoferilo, sulfato de zinc, acetato de retinol, niacinamida, colecalciferol, D-pantotenato álcico,sulfato de cobre, mononitrato de tiamina, clorhidrato de piridoxina, ácido fólico,yoduro potásico, sulfato de manganeso, vitamina K1, selenito sódico.
-
- * procedente de la agricultura ecológica
- ** Demeter (procedente de la agricultura biodinámica)
- 1 100 g de preparado en polvo del Alimento Lácteo se elaboran a partir de 373 ml de leche desnatada
- 2 de agricultura sostenible
- 3 contiene ARA
- 4 contiene DHA
- ALÉRGENOS: Contiene leche
AVISO IMPORTANTE: LA LECHE MATERNA ES EL MEJOR ALIMENTO PARA EL BEBÉ Y SE RECOMIENDA SU USO DURANTE EL MAYOR TIEMPO POSIBLE.
La leche materna es el mejor alimento para el lactante y Holle Baby Food y Organic Imports and Distribution S.A.C. apoyan esta recomendación. La lactancia materna es la mejor nutrición para el bebé, la composición de la leche materna proporciona a su bebé siempre la combinación ideal de nutrientes y una buena protección contra alergias y enfermedades. Recomendamos la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses, y a partir de entonces el seguimiento de la lactancia materna junto con una alimentación complementaria equilibrada y apropiada a cada edad. Una dieta equilibrada durante el embarazo y la lactancia favorece la subida de la leche. Se recomienda además poner al bebé al pecho lo antes posible y con regularidad para propiciar la misma. Recomendamos conversar con el profesional de la salud que la atiende sobre su decisión de cómo alimentar a su bebé, así como conocer más acerca de cómo prepararse y para mantener la lactancia. El uso de sucedáneos de leche materna debe ser utilizada únicamente cuando la madre por algún motivo se encuentra imposibilitada para amamantar total o parcialmente a su bebé. El consumo de este producto debe ser indicado por un profesional de la salud. Si decide no dar de lactar, tenga en cuenta que la decisión puede resultar difícil de revertir. El uso de leche para lactantes puede interferir en el éxito de la lactancia. Usar fórmulas infantiles trae consigo consecuencias sociales y económicas que deben considerarse.